Lectura de etiquetas
- Perla Isabel Valdespino Solis
- May 16, 2018
- 2 min read
· Tamaño de la porción y cantidad de porciones por envase: Esta sección le muestra cuántas porciones hay en el paquete y de qué tamaño es cada porción. Los tamaños de las porciones se dan en medidas familiares, como “tazas” o “pedazos”.
· Cantidad de calorías: Las calorías indicadas equivalen a una porción del alimento. Las “calorías de las grasas” indican cuántas calorías de grasa hay en una porción.
· Porcentaje (%) de valor diario: Esta sección le dice cómo los nutrientes en una porción de alimento contribuyen a su dieta diaria total. Úsela para escoger los alimentos que son altos en los nutrientes que debe comer más y bajos en los nutrientes que debe comer menos. (Los valores diarios se basan en una dieta de 2.000 calorías)
Si el alimento tiene 5% del valor diario o menos, es bajo en ese nutriente. (Esto puede ser bueno o malo, según si le conviene consumir el nutriente en mayores o menores cantidades).
Si el alimento tiene 20% o más, es alto en ese nutriente. (Esto puede ser bueno si es un nutriente como la fibra, pero no tan bueno si es algo como las grasas saturadas.)
· Limite estos nutrientes: Comer demasiada grasa (especialmente grasas saturadas y grasas trans), colesterol o sodio puede aumentar su riesgo de contraer ciertas enfermedades crónicas, como las enfermedades cardiacas, algunos cánceres y la presión arterial alta.
· Coma bastante de estos nutrientes: Estos nutrientes son esenciales para que continúe sintiéndose fuerte y saludable.
¡IMPORTANTE!
¿Qué significa Light o Ligero?
En México, no existe ningún documento que regule el término “Light” o “Ligero”, simplemente la industria se lo atribuye a aquellos alimentos que pueden tener una menor cantidad de calorías o algún nutrimento en relación al original o similar y no siempre es claro. Es importante tener en cuenta que un alimento por ejemplo puede ser light en cuanto a grasa pero su contenido de azúcar es el mismo, etc
¿Qué significa reducido?
Los productos reducidos son aquellos productos a los que se les ha quitado un 25% de algún nutrimento en comparación con el producto original. Existen productos reducidos en azúcar, en grasa, en colesterol o en sodio.
Recomendaciones:
· Siempre revisar la etiqueta nutrimental.
· ¡Verifique el tamaño de la porción!: Con mucha frecuencia un paquete de alimentos contiene más de una porción. Ejemplo: Un refresco de botella o una bolsa pequeña de papitas puede contener dos o más porciones.
· Asegúrese de verificar el contenido de los nutrientes específicos que debe consumir en mayores o menores cantidades.
· Si desconfía del etiquetado, no consuma el producto y reserve la etiqueta nutricional para consultar a su nutriólogo. Ejemplo de una etiqueta con información incorrecta.

Comentarios