top of page

Blog

Características de una correcta alimentación

  • Writer: Perla Isabel Valdespino Solis
    Perla Isabel Valdespino Solis
  • May 16, 2018
  • 1 min read

La alimentación es un proceso voluntario a través del cual obtenemos lo nutrientes que hacen posible cubrir los requerimientos de nuestro organismo, es influenciable por factores culturales, sociales, económicos, entre otros. (Soriano, 2006)

Para que una alimentación pueda considerarse como correcta, debe presentar las siguientes características:

· Completa: Que contenga todos los nutrimentos. Se recomienda incluir en cada tiempo de comida al menos un alimento de cada grupo (Cereales, verduras y frutas, leguminosas y alimentos de origen animal).

· Equilibrada: Que los nutrimentos guarden las proporciones adecuadas entre sí. (Hidratos de carbono, proteínas y lípidos).

· Suficiente: Que cubra las necesidades de todos los nutrimentos, de tal manera que el sujeto adulto tenga una buena nutrición y un peso saludable.

· Inocua: Que su consumo habitual no implique riesgos para la salud porque está exenta de microorganismos patógenos, toxinas, contaminantes.

· Variada: Que incluya diferentes alimentos de cada grupo de comidas. Este concepto puede extenderse a la variedad de características organolépticas de la dieta, es decir, diferencia de colores, texturas, preparaciones, presentaciones.

· Adecuada: Que sea acorde con los gustos y la cultura de quien la consume y ajustada a sus recursos económicos, sin que ello signifique que se deban sacrifica sus otras características.


 
 
 

Comments


bottom of page